Switch to English

October 4 – October 5, 2025 National Museum of Mexican Art

Este taller invita a participantes de 13 años o más a conectar y reconectar con sus raíces mexicanas mediante la intervención artística de muñecas realizadas con la técnica tradicional de la cartonería mexicana. A lo largo de dos sesiones, se explorarán procesos artesanales como el modelado con papel maché, el uso de engrudo, lijado, pintura y aplicación de acabados, promoviendo un espacio de reflexión creativa sobre la identidad cultural.  

Cada participante recibirá una muñeca base hecha de cartón, que intervendrá con elementos como cabello, ropa, cuernos, alas, máscaras u otros símbolos personales y culturales. El resultado será una figura única que represente la interpretación individual de su identidad mexicana o méxico-americana, a través del lenguaje del arte popular, cómo diablos, calaveras, mariposas, jaguar, etc.

Tenga en cuenta: Este taller de dos días se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre de 12:00 pm a 3:00 pm.

Este taller se realizará en español. Hay una cuota de inscripción no reembolsable de $100 que cubre todos los materiales necesarios. Para inscribirse, envíe un correo electrónico a angela@nationalmusemofmexicanart.org

Sobre la artista: 
Brittani Yari Walker Morales “La Brittani” (Salamanca, Guanajuato, 1989) es artista popular, promotora cultural y tallerista especializada en muñecas tradicionales de cartonería. Su trabajo parte de la reinterpretación de las muñecas de Celaya, transformándolas en piezas narrativas que abordan temas sociales, de memoria y de identidad femenina.